Enviado por jose.luis.melgosa el

MotoSpirit es un grupo de ocho estudiantes del último curso de ingeniería industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa ( ETSEIAT ) . Estos ocho estudiantes asesorados por el profesor Miguel Ángel González- un experto en la materia - trabajan diseñando, desarrollando y construyendo el prototipo de una moto con la que participarán en la competición universitaria MotoStudent, en la que se enfrentarán con universidades de todo el mundo en octubre de 2014, en el circuito de Motorland Aragón ( Alcañiz ) .
Estos 8 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa ( ETSEIAT ) se han embarcado en una apasionante aventura : diseñar y construir una moto de competición para intentar ser los más rápidos frente a otras universidades del mundo.
MotoSpirit ya lleva muchos meses trabajando en el desarrollo de su moto , que será muy similar a las que se pueden ver en las competiciones profesionales , porque contendrá los últimos avances tecnológicos y un diseño atractivo , original y muy deportivo.
Los miembros del equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña · Barcelona Tech ( UPC ) en el Campus de Terrassa presentarán el próximo día 19 de febrero a las 12h en la ETSEIAT la maqueta del prototipo a escala real y todo el trabajo realizado hasta el momento en este proyecto . Durante el acto , el departamento de diseño del equipo MotoSpirit desvelará uno de los secretos mejor guardados : el diseño del prototipo , al que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo para que el concepto de la motocicleta esté listo para ese día .
A la presentación también asistirán las empresas que están colaborando con estos estudiantes para mostrarles las evoluciones del proyecto. Algunas de estas empresas participarán activamente en el acto , para aumentar las sinergias que MotoSpirit establece entre el mundo empresarial y el universitario .
Según explica Gemma Solè , una de las componentes del equipo , "ahora ya podemos mostrar el aspecto de como será nuestra moto , y por lo tanto tenemos por delante los meses más intensos y más apasionantes de trabajo . Tenemos también muchas ganas de ver rodar por primera vez la moto y sobre todo necesitamos que nuestro piloto pueda acostumbrarse al diseño que hemos elaborado antes de llegar a la carrera de octubre " argumenta Solè .
Campaña de crowdfounding
El equipo MotoSpirit ha iniciado una campaña de crowdfunding con la plataforma GOTEO con la que en 40 días deberían recaudar € 3.500 para poder sacar adelante su proyecto . Con esta cantidad y el apoyo de las empresas colaboradoras la motocicleta estará lista para competir con los mejores equipos universitarios del mundo .
- Chasis tubular de fibra de carbono . Esta es una tecnología poco experimentada y estudiada en el mundo del motociclismo de competición que proporciona unos valores de rigidez y ligereza a la motocicleta por encima de los sistemas convencionales .
-Regulación máxima de los parámetros generales de la moto ( distancia entre ejes , avance, comportamiento suspensiones , distribución de peso , desarrollo final , etc . ) Para proporcionar la máxima adaptabilidad a las variabilidades del entorno ( piloto , circuito , climatología ) .
-Diseño del carenado de la motocicleta mediante la construcción de una maqueta de arcilla a escala 1:1 , un tipo de arcilla industrial utilizado por las primeras marcas para la elaboración de los conceptos y que permite optimizar la aerodinámica , ergonomía y estética de la motocicleta.
Añadir nuevo comentario