Enviado por jose.luis.melgosa el


La industria de las energías renovables es relativamente joven en nuestro país ya pesar del contexto económico actual puede generar interesantes ideas de negocio. Jordi Cusidó, investigador del Campus de la UPC en Terrassa, en el grupo de investigación MCIA , ha encontrado una oportunidad en este sector. Hace sólo unos meses puso en marcha el proyecto iTesTiT. Los aerogeneradores presentan unos niveles de pérdidas económicas muy altas debido a las averías. En España se calcula que las compañías que los explotan pierden alrededor de los 200 millones de euros anuales. Las tareas de mantenimiento que necesitan los molinos son arduas y a menudo, debido a la juventud del sector, están sin sistematizar.
Analizar y actuar en 110 variables
Para sacar el máximo provecho a un aerogenerador conviene que todos sus componentes trabajen de manera correcta. ITesTiT, el sistema que ha ideado Cusidó, permite conocer en tiempo real el estado de funcionamiento de todos los componentes tecnológicos necesarios para que un aerogenerador trabaje de manera eficiente. Temperatura, lubricantes, tensiones, cableado, intensidad, orientación, protecciones eléctricas de los componentes mecánicos e hidráulicos ... así hasta un total de 110 variables son las que controla permanentemente iTesTiT. Con esta información en las manos, a los técnicos les toca después analizar los resultados.
Con iTesTiT , las grandes compañías energéticas podrían ahorrar hasta un 40 % de los costes que se derivan de mantener los aerogeneradores.
Un proyecto multiplataforma premiado
Cusidó trabaja ahora en conseguir que todas las bases de datos sean homogéneas para iTesTiT funcione para todo tipo de marcas y tipos de aerogeneradores. ITesTiT ha sido galardonado en los premios ' Valortec ' de la Generalidad de Cataluña a la mejor idea de negocio tecnológico con valor añadido

El sector de fabricación de aeronaves tiende a incrementar la presencia de componentes eléctricos a sus modelos. Por eso, la solución que aporta el grupo de investigación MCIA a los aerogeneradores puede resultar válida también para la aeronáutica. De la misma manera, la industria automovilística también se podrá beneficiar ya que, a medio plazo, la producción de vehículos eléctrico aumentará significativamente.
Añadir nuevo comentario