Ahorro sanitario con I+D en tiempos de crisis

Cuando  los gobiernos piensan en ahorrar siempre lo hacen con la tijera en las manos. Los recortes en sanidad han sido y son noticia a diario. Hay, sin embargo, otras maneras de ahorrar en tiempos de crisis. Imaginación, talento, ciencia, e innovación tecnológica son la clave. Un ejemplo es lo que ha conseguido el grupo de Grupo de Biotecnología Molecular Industrial (GBMI) dirigido por el investigador Tzanko Tzanov en el Campus de la UPC en Terrassa. Con tratamientos innovadores de bioingeniería en la ropa de los hospitales logran eliminar las infecciones nosocomiales, que provocan muertes y millones de euros al sistema sanitario público.

| Tzanko Tzanov-GBMI(UPC)
Tzanko Tzanov en su laboratorio del Edificio Gaia de la UPC
Tzanko Tzanov en su laboratorio del Edificio Gaia de la UPC | UPC

Una infección nosocomial se adquiere durante la estancia de un paciente en el hospital sin que ésta sea la causa del ingreso. Estas infecciones suponen un grave riesgo para la salud y, además, son un gasto extra para el sistema sanitario porque  las estancias hospitalarias se alaragan. Una estrategia para reducir la incidencia y propagación de estas infecciones se basa en impartir actividad antibacteriana los materiales en contacto con pacientes y / o personal sanitario como son ropa de cama, uniformes médicos y vendajes.

Sin embargo, las infecciones nosocomiales más frecuentes son las relacionadas con la formación de biofilms en dispositivos médicos como son implantes, prótesis o catéteres. Estos biofilms están formados por colonias bacterianas incrustadas en una matriz polimérica generada por ellas mismas que les sirve como apoyo para crecer y como protección contra ataques externos. Recientemente, los medios de comunicación se han hecho eco de la infección bacteriana por biofilm que ha afectado a la prótesis de cadera del Rey de España. En su caso, un simple tratamiento con antibióticos no hubiera acabado con la infección - gracias a la protección que el biofilm da a las bacterias - y es por eso que se le ha tenido que practicar una nueva cirugía para cambiar la prótesis afectada por una nueva, con el gasto asociado .

Para prevenir estas infecciones, el Grupo de Biotecnología Molecular e Industrial ( GBMI ) de la UPC combinamos diferentes herramientas biotecnológicas para producir materiales resistentes a las bacterias que las ocasionan. La particularidad de las investigaciones del GBMI, radica en que, aparte del tradicional uso de agentes bactericidas o bacteriostáticos para modificar las superficies susceptibles de ser colonizadas, apostamos por una tecnología basada en interferir en la comunicación que se da entre bacterias impidiendo su asociación en forma de resistentes biofilms.

Fecha de mensaje: 
10/12/2013

Añadir nuevo comentario