Diagnosticar la visión con videojuegos 3D

Más del 50% de la población tiene disfunción visual y cerca del 10% sufre disfunciones que la limitan. Por ejemplo, niños con mal rendimiento escolar o deportivo, o diagnosticados de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) podrían, en realidad, tener problemas de visión, sin que ellos ni sus padres sean conscientes. Ahora, una nueva tecnología que revoluciona el paradigma del tratamiento de la visión permite diagnosticar objetivamente nuestro sistema visual con la ayuda videojuegos en 3D. Esta nueva tecnología la pone en marcha el Centro de Investigación y Desarrollo, área de óptica y visión de Davalor, ubicado en el edificio Gaia del Campus de Terrassa de la UPC, que se ha inaugurado el pasado 16 de octubre.

| UPC
Esta es la nueva tecnologia Davalor, en la que participa el CD6 de la UPC
Esta es la nueva tecnologia Davalor, en la que participa el CD6 de la UPC | UPC

La empresa Davalor ha inaugurado, en el edificio Gaia del Campus de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el Centro de Investigación y Desarrollo, área de óptica y visión (Davalor Research Center). El centro cuenta con tecnología pionera en el diagnóstico de la visión a través de juegos en 3D. Gracias a este tipo diagnóstico, es posible medir hasta 75 parámetros de manera objetiva y automatizada, algo que hasta ahora se hacía, en muchos casos, de manera subjetiva.

El Davalor Research Center está formado por un extenso equipo de profesionales del campo de la optometría. Del mismo modo, se ha constituido un consejo clínico con expertos en el área de la función visual, compuesto por numerosos científicos y ópticos optometristas, y en el que colabora la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), a través del Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6), que es miembro del Centro de Innovación y Tecnología (CIT UPC).

Gaming para el diagnóstico visual

La tecnología de diagnóstico desarrollada por Davalor consta de una serie de terminales con las que se pueden medir 75 parámetros de la función visual mediante el gaming, un videojuego interactivo en 3D. Muchos de ellos no se pueden revisar de manera objetiva con los métodos tradicionales de medición. Gracias a estos juegos, que los mismos usuarios podrán elegir, se podrá mejorar en el diagnóstico de la salud visual y, en caso necesario, corregirla mediante terapia o entrenamiento. También, a través de algunos ejercicios, se ofrecerá la mejora de disfunciones visuales, poniendo fin a las tradicionales sesiones de ejercicios que se han hecho hasta ahora y que no han resultado accesibles para la mayoría de la población.

Colaboración de las empresas más potentes
Esta es la tecnología  que analiza 75 parámetros visuales objetivamente
Esta es la tecnología que analiza 75 parámetros visuales objetivamente | Davalor Salud

El CD6 de la UPC, los centros tecnológicos Tekniker y Vicomtech del País Vasco, el Instituto de Biomecánica de la Univerersitat de Valencia, 40 científicos, 132 ingenieros y 122 empresas colaboradoras han trabajado en el desarrollo de los productos y servicios de Davalor Salud para que todos puedan acceder al nuevo servicio de diagnóstico y terapia de la función visual instalado en la Clínica Davalor de Salud Funcional, que forma parte del Davalor Research Center. Este centro de investigación ha establecido con la UPC en el Campus de Terrassa diferentes acuerdos estratégicos para la investigación científica. Entre las empresas que han colaborado se incluyen Jofemar, Microsoft, IBM, HP, Cisco Systems y Telefónica.

Fecha de mensaje: 
19/10/2015

Añadir nuevo comentario