Enviado por jose.luis.melgosa el
En el Campus de la UPC en Terrassa trabajan 400 investigadores en 39 grupos de investigación. La mayor parte de estos grupos transfieren a las empresas los resultados de su actividad innovadora, una media anual de 250 proyectos de I + D que ayudan a ser más competitivas a las empresas del país. De hecho, el 50% de los grupos de I + D de la Red TECNIO de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) (La red de la Generalitat que reúne a los grupos de I + D que trabajan para la Industria) trabajan en Terrassa. Estos son, a grandes rasgos, los activos del Campus de Terrassa aporta a toda la UPC, la primera universidad del Estado en transferencia de Tecnología en las empresas según el U-Ranking 2015 elaborado por el BBVA y el Ilvie. Lea toda la entrada haciendo click en el título.


La tercera edición del U-Ranking sobre el sistema universitario español indica que la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) es la primera universidad en España en productividad en transferencia tecnológica y la segunda en productividad investigadora, por detrás de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). En cuanto a la productividad docente, la Universidad se sitúa en la posición 19 del sistema universitario español.
El U-Ranking 2.015 ha sido elaborado conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) mediante un amplio equipo de investigadores y técnicos dirigidos por Francisco Pérez, catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia y director de investigación del Ivie. Han colaborado expertos en evaluación de la actividad universitaria y su calidad de 12 universidades españolas. En este ranking se han incluido 11 universidades privadas.
La UPC, que mantiene convenios de colaboración con más de 2.000 empresas, alcanzó en 2014 un volumen de contratación para proyectos de I + D + y transferencia de tecnología de 48 millones de euros. Asimismo, es una de las primeras universidades en patentes registradas (577 en el periodo 200-2013) y en creación de spin-off.
Añadir nuevo comentario