Enviado por jose.luis.melgosa el
Emprendedor y emprendimiento son palabras de moda. Todo el mundo las dice y las escribe. A menudo están en boca de políticos, tertulianos y periodistas. Pero, todo es emprendimiento? Cualquier persona que crea una empresa es emprendedora? El emprendedor es, sencillamente, un empresario, alguien que genera una actividad económica? En esta entrada encontrareis algunas respuestas.


Igual que hay artistas que están de moda, lo mismo ocurre con las palabras. Una de las que están más en boca de periodistas, tertulianos, o de los políticos es "emprendedor". Emprendedor o emprendedora a es una palabra que está cargada de connotación positiva. En su origen se refiere a aquella persona que alberga una idea de negocio singular, especial, que nadie nunca había tenido y que a través de la perseverancia, el talento, la ilusión, la pasión y el esfuerzo -con muchos pocos recursos- es capaz de mover cielo y tierra hasta hacerla realidad. Es decir, que a pesar de todo el valor que hay detrás de cualquier persona que se atreve a lanzar un negocio, el interés real del emprendimiento radica en la originalidad, en la novedad y la innovación. Emprendimiento e innovación son dos términos que van indisolublemente unidos. Sin embargo, puede haber innovación sin emprendimiento, pero es imposible el emprendimiento sin la innovación.
Talento politécnico emprendedor
Dos ejemplos los encontramos en el Campus de la UPC en Terrassa. Rosendo Garganta, un joven ingeniero formado en la ETSEIAT ha sido nombrado Emprendedor XXI Cataluña. Garganta ha fundado Devicare, considerada por los convocantes del premio como la empresa menor de dos años con más expectativas de crecimiento de Cataluña. Devicare ha desarrollado el primer dispositivo doméstico de autodiagnóstico de la litiasis renal. El otro ejemplo es JM Bermudez y J.Salas, dos ingenieros formados también en la ETSEIAT, en Terrassa, que han patentado en EE.UU, en China, en Japón, y en Europa un sistema para que los barcos generen hidrógeno mientras navegan. Estos dos ejemplos son emprendimiento en estado puro. Emprendedores jóvenes, que luchan por hacerse un hueco en el mercado a base de talento y de esfuerzo, y de creer firmemente en lo que hacen.
Añadir nuevo comentario