Enviado por jose.luis.melgosa el
La miopía ya tiene dimensiones de epidemia mundial. En los países asiáticos, por ejemplo, afecta hasta el 80% de la población estudiante activa. Jaume Pauné, recién doctorado por la UPC en Optometría y Ciencias de la visión, ha desarrollado una nueva lente de contacto que ha demostrado frenar hasta un 43% su progresión. Esta lente de contacto es fruto de su tesis doctoral y ha sido patentada por él mismo. Su carácter innovador y su efectividad están basados en la modificación del enfoque en la periferia de la retina. La lente ha sido validada con estudios clínicos realizados con 100 pacientes en el Centro Marsden y el Centro Medico Teknon, en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) y en la Universidade do Minho (Portugal). Haz clik en el título de la entrada y accede a todos los detalles

Jaume Pauné ha realizado su tesis doctoral dirigida por los profesores Jesús Armengol y Luisa Quevedo, en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Su trabajo ha generado el diseño, la patente, la fabricación y la validación clínica de una nueva lente de contacto que frena en un 43% la progresión de la miopía. Según afirma su autor, "no existe ninguna otra lente de contacto progresiva comercializada en el mundo con esta efectividad". Por lo tanto, creo que tendrá un impacto muy alto e inmediato, sobre todo para la población más joven, dado su potencial para reducir el progreso de la miopía a largo plazo en niños miopes. La miopía se inicia hacia los nueve años de promedio y yo estimo que aproximadamente el 25% de los niños a los 13 años son miopes, llegando a valores del 45% en población universitaria ", explica Pauné.
La innovadora lente de contacto de Pauné controla el desenfoque periférico para ralentizar la progresión de la miopía en niños y jóvenes. Este nuevo diseño se basa en una modificación continua de la potencia refractiva que difiere significativamente de los nuevos diseños utilizados. Según Pauné, "mi diseño está basado en estudios que han demostrado que a pesar de una persona vea bien de lejos, en la periferia la imagen se sitúa detrás de la retina. Por eso mi lente de contacto es radicalmente diferente a las lentes de contacto convencionales. Estas intentan corregir la miopía modificando el centro de la retina. Por el contrario, mis lentillas modifican la imagen también en la periferia de la retina ", argumenta Pauné.
De hecho, según continúa el mismo Pauné, "los resultados de experimentos realizados en animales han señalado el enfoque de las imágenes en la retina periférica o lateral como uno de los factores que pueden ser clave en el proceso biológico que guía el cambio de longitud del globo ocular y, por tanto, conduce al aumento de miopía ", añade Jaume Pauné
Validación y comprobación clínica
Pauné fabrica la nueva lente con materiales hidrofílico y gas permeable y su óptica y su comportamiento han sido validados exhaustivamente en cinco estudios clínicos que han resultado en cuatro publicaciones en revistas científicas indexadas y una patente española. La eficacia de la lente hidrofílica ya ha sido probada en un estudio clínico longitudinal con 100 pacientes. Este trabajo ha mostrado un efecto de freno de la progresión de hasta un 43%. Los estudios clínicos han realizado en las consultas de la doctora Fernández-Agrafojo y del mismo Pauné (Centro Marsden) ubicadas en el Centro Médico Teknon; en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), en el Centro de Desarrollo, Sensores y Sistemas de la UPC (CD6), en el Centro Universitario de la Visión (CUV) y en la Universidad do Minho (Portugal)
Jaume Pauné
Jaume Pauné nació en 1964 en Barcelona, ciudad donde reside. Se diplomó en 1991 en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) primero de su promoción. Posteriormente se graduó del Master Universitario de Optometría y Ciencias de la Visión con el trabajo final de Máster que dio pie a la creación de una nueva lente de contacto que corrige la hipermetropía mientras se duerme. Recibió en 1992 el premio del Colegio Nacional de Opticos-Optometristas por su trabajo en lentes de contacto para controlar la miopía y el año 2010 el mismo premio por el trabajo en el desarrollo de la lente de ortoqueratología para la hipermetropía. Actualmente trabaja en el Centro Medico Teknon ya su propio Centro de Terapia Visual Marsden. Es Fellow y Chairman Europeo de educación por la International Othokeratology Academy. Pauné ahora acaba de terminar la tesis doctoral en la que ha desarrollado unas nuevas lentes de contacto que frenan la progresión de la miopía, un defecto refractivo que sufren 25 personas de cada 100 y que tiene un riesgo asociado para la salud ocular.
En Europa 25 de cada 100 personas y 45 de cada 100 universitarios son miopes. La miopía es el principal defecto de visión a nivel mundial y la quinta causa de ceguera. La miopía es uno de los principales factores de riesgo de la mayoría de enfermedades oculares graves asociadas directamente con la cantidad de dioptrías. Por ejemplo, el desprendimiento de retina y la maculopatía miópica que pasan de un riesgo 3 veces superior a un ojo normal en miopías inferiores a -3.00 a 9 veces en miopes de -6.00 y que se incrementa a 40 veces más riesgo en miopes superiores. En estos momentos, según un estudio publicado recientemente por la revista Nature, la incidencia de la miopía en la población va en aumento. Por ejemplo, en algunos países asiáticos afecta hasta el 80% de la población estudiante activa, causando graves problemas de salud y socioeconómicos en atención sanitaria o de equipamiento de correcciones ópticas.
Añadir nuevo comentario