CELBIOTECH

  • El grupo Celbiotech

    El consejero delegado de ACC1Ó, Joan Tarradellas, entregó ayer día 26 de marzo los premios Valortec que organiza la Generalitat de Cataluña con el objetivo de acercar la investigación en el mundo de los negocios. El grupo de investigación papelero CELBIOTECH, del Campus de la UPC en Terrassa, ha ganado el primer premio Valortec en la categoría de patentes gracias a un nuevo compuesto acuoso que permite conferir determinadas propiedades avanzadas a cualquier material de base celulósica. La patente, fruto de la tesis doctoral desarrollada por Oriol Cussola y dirigida por Blanca Roncero y Cristina Valls, permitirá, a partir de ahora, modificar la superficie de productos papeleros de una manera simple, utilizando métodos biotecnológicos y respetuosos con el medio ambiente , sin tener que detener la producción en una parte del proceso, como se hace ahora.

    0
  • Oriol Cusola en laboratorio CELBIOTECH

    Es acuoso, natural, y respetuoso con el medio ambiente. Permite la sustitución de algunos compuestos derivados del petróleo y su aplicación dentro del proceso industrial es inmediata, ahorrando así grandes cantidades de productos químicos. Estas son las características de un nuevo producto biotecnológico patentado por un joven investigador de 29 años del grupo de investigación CELBIOTECH del Campus de la UPC en Terrassa, con el que las fábricas de papel podrán modificar la celulosa y crear nuevos productos papeleros de alto valor añadido. Lee toda la entrada y sabrás cómo y por qué.

    0
  • Los investigadores e investigadoras de CELBIOTECH

    Los recursos fósiles son limitados. Su explotación y su procesado calientan el planeta. Por ello, los investigadores de medio mundo buscan alternativas para generar energía y materias primas para la industria química de manera sostenible. El grupo de investigación CELBIOTECH es pionero en el Estado español en la utilización del concepto de biorefinería con el que generan productos derivados de la celulosa de alto valor añadido. Dos investigadoras de este grupo,Teresa Vidal y Blanca Roncero, nos lo cuentan.

    0
Suscribirse a CELBIOTECH