competitividad
-
Las grandes empresas de la moda cuentan con ejércitos de cazadores de tendencias que viajan por todo el mundo analizando colores, tejidos y diseños de la ropa que vestimos. Esta capacidad les permite crear cada temporada la tendencia de la moda y producir con seguridad sus líneas de diseño.Sin emabargo, el 90% de la industria de la moda en Europa está formada por pymes que tienen que arriesgar, con un año y medio de antelación, a la hora de apostar sobre el tipo de diseños que comercializarán. Ahora, un proyecto europeo liderado por el Innotex Center / INTEXTER de la UPC en el campus de Terrassa desarrolla un software capaz de predecir las nuevas tendencias de la moda en todo el mundo, a partir del análisis objetivo de miles de millones de imágenes obtenidas en las redes sociales. Este proyecto ahorrará a las pequeñas y medianas empresas del sector alrededor de 8.000 millones de euros. Haz clic en el título de la entrada para conocer todos los detalles
0
