electromovilidad
-
Ya empezamos a acostumbrarnos a ver vehículos híbridos y eléctricos por todas partes. Igualmente empiezan a extenderse las electrolineras o puntos de recarga de vehículos eléctricos. Sin embargo, no todo está dicho en la electromovilidad. De hecho, todavía queda un largo camino por recorrer. Ahora, investigadores del grupo de R+D MCIA del Campus de la UPC en Terrassa i del Centro Tecnológico de Manresa (CTM) participan en un proyecto innovador del que surgirá una nueva generación de coche elèctrico.El vehículo será construido por la empresa mexicana TC Technologies con la participación de la filial suiza en España Infranor y gracias al proyecto VEUREE. El nuevo vehículo será de alto rendimiento, con tracción aislada en cada rueda y tolerancias a fallos. Las cuatro ruedas del nuevo vehículo dispondrán de su propio motor y desaparecerá el clásico tren mecánico y la autonomía será de 500 km gracias al aumento de la capacidad y la optimización de almacenamiento de energía.
0 -
Luis Romeral dirige el grupo de investigación MCIA en el Campus de la UPC en Terrassa. Este grupo de investigación se ha consolidado como unos de los referentes nacionales e internacionales en el área de la innovación tecnológica para llevar a cabo la transformación del paradigma de la movilidad urbana hacia un modelo eléctrico. Romeral explica en esta entrada las claves de este cambio.
0
