energia

  • Imágenes del juego con las los usuarios ahorraran energia con EnerGaWare

    Una cincuentena de familias con pocos recursos de la ciudad de Plymouth, en el Reino Unido, implementarán nuevos hábitos para ahorrar entre un 15% y un 30% del consumo energético doméstico, mediante un juego virtual creado en el marco de una prueba piloto dentro del proyecto europeo EnerGAware, que coordina el Grupo de Investigación e Innovación en la Construcción de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en el Campus de Terrassa. El proyecto está financiado con 1,9 millones de euros de la Unión Europea (UE). Haz click sobre el título de la entrada y conoce  todos los detalles.

    0
  • Marc Castellà y Vicenc Sala, los investigadors de MCIA  que trabajan en el proyecto VEUREE

    Ya empezamos a acostumbrarnos a ver vehículos híbridos y eléctricos por todas partes. Igualmente empiezan a extenderse las electrolineras o puntos de recarga de vehículos eléctricos. Sin embargo, no todo está dicho en la electromovilidad. De hecho, todavía queda un largo camino por recorrer. Ahora, investigadores del grupo de R+D  MCIA del Campus de la UPC en Terrassa i del Centro Tecnológico de Manresa (CTM) participan en un proyecto innovador del que surgirá una nueva generación de coche elèctrico.El vehículo será construido por la empresa mexicana TC Technologies con la participación de la filial suiza en España Infranor y gracias al proyecto VEUREE. El nuevo vehículo será de alto rendimiento, con tracción aislada en cada rueda y tolerancias a fallos. Las cuatro ruedas del nuevo vehículo dispondrán de su propio motor y desaparecerá el clásico tren mecánico y la autonomía será de 500 km gracias al aumento de la capacidad y la optimización de almacenamiento de energía.

    0
  • Jasmina Casals y Josep Farrè con las válvulas lubricadoras

    Los cerca de 53.000 aereogeneradores de energía que hay instalados en todo el mundo deben detenerse cuando necesitan lubricar sus engranajes. Estas paradas técnicas de mantenimiento generan pérdidas de productividad importantes. Ahora, Jasmina Casals y Josep Farrè, dos investigadores del grupo MicrotechLab del Campus de la UPC en Terrassa han creado un innovador sistema que permite la lubricación automática sin detenerlos. El sistema ha sido patentado y lo explotarán y comercializarán tres empresas.

    0
  • Luis Romeral, director del grupo MCIA

    Luis Romeral dirige el grupo de investigación MCIA en el Campus de la UPC en Terrassa. Este grupo de investigación se ha consolidado como unos de los referentes nacionales e internacionales en el área de la innovación tecnológica para llevar a cabo la transformación del paradigma de la movilidad urbana hacia un modelo eléctrico. Romeral explica en esta entrada las claves de este cambio.

    0
  • Jordi Cusidó y Miguel Delgado, los dos creadores de ITESTIT

    Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el sector de la energía eólica es el alto nivel de incidencias que sufren los aerogeneradores. Este inconveniente puede quedar solventados con iTesTiT, un sistema de diagnosis desarrollado por el grupo de investigación MCIA del Campus de la UPC en Terrassa que preveé los fallos en estos gigantes de la producción de energía verde revisando e informando en tiempo real 110 variables tecnológicas. El mal funcionamiento de los aerogeneradores provoca en España unas pérdidas de más de 200 millones de euros anuales

    0
Suscribirse a energia