Ideas innovadoras
-
Las grandes empresas de la moda cuentan con ejércitos de cazadores de tendencias que viajan por todo el mundo analizando colores, tejidos y diseños de la ropa que vestimos. Esta capacidad les permite crear cada temporada la tendencia de la moda y producir con seguridad sus líneas de diseño.Sin emabargo, el 90% de la industria de la moda en Europa está formada por pymes que tienen que arriesgar, con un año y medio de antelación, a la hora de apostar sobre el tipo de diseños que comercializarán. Ahora, un proyecto europeo liderado por el Innotex Center / INTEXTER de la UPC en el campus de Terrassa desarrolla un software capaz de predecir las nuevas tendencias de la moda en todo el mundo, a partir del análisis objetivo de miles de millones de imágenes obtenidas en las redes sociales. Este proyecto ahorrará a las pequeñas y medianas empresas del sector alrededor de 8.000 millones de euros. Haz clic en el título de la entrada para conocer todos los detalles
0 -
El tiempo y el número de operarios son dos de los factores fundamentales de los que disponen los ingenieros para mejorar la productividad, pero en un taller de trabajo de reinserción de un centro penitenciario, estas dos variables no son relevantes para decidir. Héctor Gómez, estudiante de Ingeniería Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC) ha propuesto mejoras en el sistema de producción de los talleres de reinserción del Centro penitenciario de Quatre Camins de Barcelona (en la Roca del Vallés) aplicando los principios de lean manufacturing, propios de los sistemas japoneses de producción. El trabajo de Héctor es su proyecto final de carrera, dirigido por el profesor Manel Rajadell. El Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) de la prisión ya la está poniendo en práctica con éxito. Es la primera vez que se realiza un estudio de la productividad y de la calidad en un entorno de trabajo en el que se contradicen los principios de la organización de la producción. Leed todos los detalles.
0
