medicina
-
La nanotecnología aplicada a fibras textiles está dando muy buenos resultados en la medicina. Gracias a las nanofibras creadas al Innotex Center-Intexter del Campus de la UPC en Terrassa, un equipo de investigadores del Hospital San Joan de Deu ha podido impregnar apósitos con fármacos antitumorales con los que los cirujanos pueden recubrir la zona donde han extirpado el tumor para eliminar los restos tumorales que puedan haber quedado. La eficacia del tratamiento ya se ha probado en animales y, próximamente, se quieren iniciar los ensayos en pacientes.
0 -
En la actualidad, ocho de cada nueve casos de cáncer de piel se diagnostican de manera equivocada y operan sin necesidad, según un estudio del 'Journal of the American Academy of Dermatology'. A partir de esta realidad clínica se crea la necesidad de generar, en el campo del diagnóstico, un sistema basado en información más precisa, que ayude a decidir con datos más fiables si es necesario que un paciente pase o no por el quirófano. Por ello, la Unión Europea ha elegido el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6), de la UPC en el Campus de Terrassa, para que lidere el proyecto de investigación Diagnoptics, con el fin de diseñar y crear un sistema que permita detectar de una manera objetiva el cáncer de piel.
0
