Nature

  • Andrés Aragoneses y Taciano Sorrentino

    Naturaleza y tecnología a veces se encuentran de manera insospechada. No es la primera vez que científicos han observado similitudes entre creaciones humanas y el funcionamiento o la estructura de organismos vivos. Ahora, un equipo de investigadores del Departamento de Física e Ingeniería Nuclear de la UPC en el Campus de Terrassa ha descubierto que la luz láser sometida a perturbaciones se comporta igual que las neuronas, usando un modelo matemático muy sencillo. Según los investigadores de la UPC, esta similitud permitirá estudiar mejor cómo responde el sistema neuronal humano a estímulos externos. El trabajo se ha publicado en la revista Nature

    0
  • El investigador Carles Serrat en el Edificio Gaia de la UPC

    Científicos alemanes han demostrado la predicción del investigador de la UPC en el campus de Terrassa, Carles Serrat, sobre cómo amplificar rayos X láser de alta intensidad. Con el experimento se demuestra la efectividad de la fórmula del investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC) que pondrá al alcance de cualquier laboratorio, hospital o centro de investigación la tecnología necesaria para amplificar la luz láser de rayos X, sin que los científicos tengan que acudir a los sincrotón. La búsqueda de Carles Serrat da respuesta a la comunidad científica, que, durante más de 20 años, ha tratado de encontrar una la manera de amplificar la luz láser de rayos X con el método High Harmonic Generation (HHG). Leed todos los detalles de esta importante investigación.

    0
Suscribirse a Nature