Estudiantes emprendedores
-
15 minutos de montaje, un coste de 70 euros en material de ferretería y el ingenio de dos estudiantes de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) posibilitarán que las personas con discapacidades y sin recursos económicos de paises en vías de desarrollo puedan construir en su propia silla de ruedas. Bernat Villa y Adriano Sallès son los autores de esta idea que ya viaja hacia Senegal gracias a la Fundación Isidre Esteve y la Fundación Deporte Solidario Internacional
0 -
La Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespaciales y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) y FabLab Terrassa han creado un laboratorio dotado con tecnología digital de producción de objetos en 3D para que los estudiantes de la UPC puedan desarrollar proyectos propios. Este equipamiento, que se utilizará en las asignaturas del grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, ofrecerá también formación en producción en 3D y estará a disposición de personas y colectivos externos al Campus de Terrassa. Haz clic sobre el título de esta entrada y conoce cómo está equipado este nuevo espacio de coworking que fomentará el emprendimiento y la creatividad entre los estudiantes.
0 -
Jan Freixa es estudiante del grado de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Escuela de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Freixa, con sólo 22 años, se ha convertido en un todo un valor para la industria automovilística. A los 17 años ganó el concurso NISSAN de diseño en la categoría juvenil. El año 2014, con 20 años, obtuvo el primer premio en el concurso de diseño de SEAT, y ahora, con 22 años, acaba de ganar el concurso senior convocante NISSAN, la revista "Autopista "y la Universidad Politécnica de Valencia. Su coche de conducción autónoma Ryojani, (Dragón de la paz, en japonés), inspirado en el jardín seco mas famoso del mundo, ha entusiasmado el jurado. Haz clik sobre el título de esta entrada y conoce cómo es el coche ganador de Freixa.
0 -
¡La imaginación al poder !. Esto es lo que gritaron Raquel Garrido y Montse Tapias (estudiante y profesora respectivamente, de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa-FOOT) cuando Raquel iniciaba su trabajo final de grado y no contaba con los rescursos técnicos necesarios. El objetivo del trabajo era establecer, por primera vez, los grados de inclinación máxima de la cabeza para personas astigmáticas neutralizado con gafas. Para poder hacerlo, necesitaban un aparato llamado eye tracker que tiene un coste aproximado de 13.000 € y que ni ellas ni la facultad se podían permitir. Montse, que vive en Terrassa, conocía un cilindro columpio ubicado en el Parque de Vallparadís, donde juegan los niños y niñas del barrio. Y la luz se encendió: ¿Por qué no usar este columpio para realizar las medidas con pacientes reales? Dicho y hecho. Con un tripode, una cámara, el cilindro columpio, la colaboración de sus amigos y compañeros y mucha paciencia, Raquel consiguió el objetivo y finalizó con éxito su estudio y su trabajo final de grado. Haz click sobre el título de la entrada y conoce todos los detalles
0 -
Con ocho paraguas IKEA, varios moldes IKEA para hacer polos, marionetas de dedo IKEA, portalápices de reja IKEA y una mesa IKEA, los estudiantes Julio Serrano, Rebeca zafa y Guillermo Fosalba que cursan el Grado de Diseño Industrial y Desarrollo del producto de la Escuela de Ingeniería de Terrassa (EET) de la UPC han construido un atractivo y divertido futbolín para niños y niñas. Este es un ejemplo de los cuatro objetos nuevos que estudiantes del Campus de la UPC en Terrassa han creado partiendo de componentes IKEA y que expondrán en Sabadell este mes de julio. Los estudiantes, además, impartirán talleres abiertos a toda la familia en el Restaurante IKEA Sabadell. Haz clik en el título de la noticia para conocer los detalles de los cuatro proyectos
0 -
180 equipos universitarios han solicitado este año la admisión para competir con su bólido en Formula Student UK, que tendrá lugar el próximo mes de julio en el circuito de Silverstone. Sólo 100 lo han conseguido, y de estos 100, UPC ecoRacing del campus de la UPC en Terrassa será el único equipo catalán que participe en la más exigente prueba de automovilismo internacional para universitarios. Los estudiantes de UPC ecoRacing, que ya cuentan con un exitoso palmarés con el coche híbrido EcoR2, ya están ultimando la construcción del nuevo EcoRZ, un coche con tracción eléctrica que acelera de 0 a 100 en 3 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km / h. Haz clik sobre el título de esta entrada para enterarte de todos los detalles técnicos del vehículo y del calendario de competiciones del equipo UPC ecoRacing
0 -
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) estima que hay entre 470.000 y 690.000 de rinocerontes y elefantes en África, donde la caza furtiva ha crecido un 63% en los últimos diez años.La caza ilegal aumenta cuando el precio del marfil supera los 30 dólares por quilo.Tanzània y Mozambique son las zonas más afectadas por la caza furtiva. Sólo en África central, las poblaciones de elefantes disminuyeron en un 63,7% de entre los años 2002 y 2012. Ahora, cuatro estudiantes del Campus de la UPC en Terrassa y del Campus del Baix Llobregat han construido un drone que vigilará des del aire los movimientos de estos animales y los protegerá de los cazadores furtivos. El drone concursa en dos certámenes: el concurso convocado por Wildlife Conservation UAV Challenge, al que se inscribieron inicialmente 120 equipos, y el concurso, Drones for Good, convocado en los Emiratos Árabes, en el que participan equipos y empresas de todo el mundo que buscan nuevas aplicaciones para los UAV. Haz clik sobre el título de esta entrada y lee toda la noticia
0 -
Fragilidad, aglomeraciones, filtrado inadecuado, incomodidades de los usuarios, suciedad, conflictos en las colas, la movilidad de los módulos o la accesibilidad son los principales problemas que plantean hoy día los lavabos portátiles que se instalan en festivales y eventos de asistencia masiva de público. Ahora, dos estudiantes de 19 años de segundo curso del grado de Diseño Industrial y Desarrollo del producto en la Escuela de Ingeniería de Terrassa (EET), han rediseñado el concepto de baños portátiles para uso temporal en espacios con gran concentración de personas . El trabajo fue finalista en el concurso Roca One Day Design Challenge 2014. Si quereis saber qué mejoras proponen estos dos estudiantes, haced clic sobre el título de esta entrada
0 -
Estech ha seguido desde sus inicios todo el proceso de creación, diseño y construcción de la moto de competición obra del equipo MotoSpirit, formado por ocho estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT). Después de 2 años de trabajo, finalmente la moto ha competido en Moto Student, en el circuito de Alcañiz, donde ha conseguido un brillante 5 º lugar entre 30 equipos participantes. El prototipo de los de Terrassa cubica 250cc y presenta un innovación inédita en una motocicleta de competición: una estructura tubular de fibra de carbono. Esta moto es un claro ejemplo de innovación y emprendimiento. Enhorabuena, emprendedores!
0 -
Un equipo de estudiantes universitarios se ha proclamado, por primera vez en todo el Estado, campeón de una prueba de la competición internacional Formula Student. Este equipo es del Campus de la UPC en Terrassa. Se trata de 25 estudiantes que forman la asociación UPCecoRacing, y que han conquistado el primer puesto del podio en Fórmula Italy SAE Student 2.014 ante 80 equipos de todo el mundo, con el diseño de lo que será en un futuro próximo su bólido EcoRZ. Enhorabuena campeones !! ..
0
Páginas
