Estudiantes emprendedores

  • ¿Cómo serà el ecoRZ de UPC EcoRacing?

    UPC ecoRacing es una asociación de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) creada para diseñar y construir un vehículo monoplaza ecológico que compita en circuitos internacionales, con otras universidades de todo el mundo, dentro del campeonato Formula Student. UPC EcoRacing nació en 2010 con su primer modelo, el ecoR2, que fue el primer coche híbrido de competición del Estado, con el que los estudiantes fundadores de UPC EcoRacing consiguieron un gran palmarés en circuitos europeos, nacionales y norteamericanos. Ahora, UPC EcoRacing se ha renovado con una nueva generación de estudiantes que ya está dando los últimos retoques a la ecoRZ, un nuevo modelo, una nueva versión, un nuevo concepto de bólido que presentarán el próximo mes de septiembre en Italia y que comenzará a rodar el próximo 2015. ¿Cómo será? ¿Qué aspecto tendrá? ¿Superará el palmarés del ecoR2?

    0
  • Manel Rajadell a la izquierda y el estudiante Héctor Gómez

    El tiempo y el número de operarios son dos de los factores fundamentales de los que disponen los ingenieros para mejorar la productividad, pero en un taller de trabajo de reinserción de un centro penitenciario, estas dos variables no son relevantes para decidir. Héctor Gómez, estudiante de Ingeniería Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC) ha propuesto mejoras en el sistema de producción de los talleres de reinserción del Centro penitenciario de Quatre Camins de Barcelona (en la Roca del Vallés) aplicando los principios de lean manufacturing, propios de los sistemas japoneses de producción. El trabajo de Héctor es su proyecto final de carrera, dirigido por el profesor Manel Rajadell. El Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) de la prisión ya la está poniendo en práctica con éxito. Es la primera vez que se realiza un estudio de la productividad y de la calidad en un entorno de trabajo en el que se contradicen los principios de la organización de la producción. Leed todos los detalles.

    0
  • Innovación.

    Emprendedor y emprendimiento son palabras de moda. Todo el mundo las dice y las escribe. A menudo están en boca de políticos, tertulianos y periodistas. Pero, todo es emprendimiento? Cualquier persona que crea una empresa es emprendedora? El emprendedor es, sencillamente, un empresario, alguien que genera una actividad económica? En esta entrada encontrareis algunas respuestas.

    0
  • Imagen virtual del Bound4blue

    José Miguel Bermúdez y Jordi Salas, graduados en Ingeniería Aeronáutica en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) han patentado en Europa, en EE.UU, China y Japón un innovador sistema de producción de energía renovable aplicado a grandes embarcaciones fundamentado en un sistema móvil sin necesidad de instalar ninguna estructura fija y evitando el impacto paisajístico. Se llama bound4blue, está basado en tecnología aeronáutica y permitirá ahorrar combustible en grandes barcos de carga, al mismo tiempo que se puede utilizar para generar y almacenar energía en forma de hidrógeno y oxígeno. En definitiva, un nuevo buque que trabajará navegando.

    0
  • La estudiante Estela Bragado y el professor Rafael Weyler a punto de despegar

    Esta semana no os presentamos un tema de investigación, pero si una iniciativa igualmente innovadora, pionera en todo el Estado, impulsada por un profesor de la ETSEIAT ya la que participan estudiantes inquietos los grados de Ingeniería en Tecnologías Industriales, del grado de Ingeniería Aeroespacial y del grado de Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales. Los estudiantes cursan el assigantura optativa "Introduction to sailplains" en la que vuelan sin motor los domingos en el aeródromo de Odena-Igualada durante aproximadamente 30 minutos a una altitud entre 500 y 1000 metros ya una velocidad de 80km / h. Ellos mismos tienen que montar y desmontar los aviones y participan en las operaciones de despegue y aterrizaje.

    0
  • Una estudiant d'ESO enllesteix el seu projecte al Mercat de Tecnologia del Vallés

    Estructuras, robots, globos aerostáticos, montajes eléctricos, sistemas magnéticos, juegos, detectores electrónicos, maquetas, circuitos, aerogeneradores, trenes que levitan, vehículos impulsados ​​con energías alternativas, etc. son algunos de los ingenios creados por estudiantes de ESO y Bachillerato y que ellos mismos presentarán en el Mercado de Tecnología del Vallés 2014. Cerca de 600 estudiantes de 15 centros de educación secundaria llenarán la Escuela de Ingeniería de Terrassa durante la jornada del día 9 de abril. Además, el Mercado de Tecnología del Vallés tendrá un invitado de lujo: Dani Jiménez y su equipo de Creaciencia, que ofrecerán el espectáculo 'La energía ni se crea ni se destruye, se aprovecha'

    0
  • El equipo MotoSpirit con la maqueta inicial de la moto

    Hoy día 19 de febrero, a las 12h., el vestíbulo de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) se ha llenado de público expectante por ver, por primera vez, el aspecto que lucirá la moto de competición que están construyendo los 8 estudiante del equipo MotoSpirit. Estos 8 estudiantes de Ingeniería Industrial se han embarcado en una aventura apasionante: diseñar y construir una moto para competir con equipos universitarios de todo el mundo el próximo mes de octubre, en el circuito de Alcañiz, en la carrera MotoStudent. ¡MotoSpirit va a por todas!

    0
  • Jan Freixa

    Jan Freixa es el ganador del II concurso " Diseña tu SEAT ", convocado por la revista Auto bild y SEAT para descubrir el modelo que podría ser la quinta generación del SEAT Ibiza. Jan Freixa es un joven sancugatenc, de 20 años de edad, y actualmente estudia el grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Escuela de Ingeniería de Terrassa ( EET ). En el concurso han participado 230 propuestas, muchas de ellas de diseñadores profesionales.

    0
  • Uno de los equipos ganadores del concurso

    El pasado mes de septiembre se celebró por primera vez en el Campus de la UPC en Terrassa las Jornadas de Automática, organizadas por el Comité Español de la Automática (CEA) y el departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial de la UPC. (ESAII). En este marco se celebró el primer concurso de robots voladores, vehículos aéreos no tripulados (UAV) quatrirrotores. Durante tres días, estos ingenios hicieron las delicias de los científicos, estudiantes, investigadores y de los empresarios que participaron de las jornadas. Los organizadores nos acaban de hacer llegar el video del concurso en el que podrá ver las evoluciones de los UAV's y conocer a los protagonistas. En un tono distendido, se definen a sí mismos como geeks, frikis e incluso hipsters. En Éstech pensamos que son, sencillamente, jóvenes con talento; jóvenes apasionados por la tecnología con un gran futuro por delante. ¡Enhorabuena a todos!

    0
  • Los estudiantes del equipo ASTEX de la ETSEIAT

    Un equipo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa ( ETSEIAT ) ha recibido una mención especial de la NASA en el concurso ' APPs Space Challenge ' por plantear una innovadora solución con la que mantener localizado en todo momento el asteroide Apophis.

    0

Páginas

Suscribirse a Estudiantes emprendedores